El cine se está muriendo desde los años 60, cuando los hippys dejaron de ir al cine a ver películas de romanos y de Julie Andrews, entonces se encendieron todas las alarmas, pero estoy seguro que nadie se imaginaba que a día de hoy la cosa iba a estar tan chunga y que los taquillazos más grandes iban a contribuir de semejante forma, dígase Tiburón o Parque Jurásico (gracias Spielberg), a que todo se fuese a la mierda. Ahora que murieron dos de los más grandes genios que quedaban vivos, Bergman y Antonioni, y que a gente como al inútil de Michael Bay les dan millonadas para realizar auténticos despropósitos parecía que estábamos en el momento más bajo, pero lo peor aun está por llegar.Si en los 70 los Coppola, Scorsese, Altman, Spielberg o Lucas (si, este último también sabía hacer las cosas en esa época) sacaron las castañas del fuego, ahora lo que mola es pillar a cualquier director baratillo y fácilmente manipulable para que haga una secuela o adapte un videojuego, echemos un vistazo a las últimas novedades cinematográficas:

Ridley Scott (este no es precisamente joven ni barato) prepara una adaptación del Monopoly, no es coña, es algo que se lleva rumoreando desde hace tiempo, y últimamente se ha hecho público, a lo mejor es un bulo para que lo dejen trabajar tranquilo en su millonésima versión de Blade Runner, pero...¿ y si es cierto?, no puedo esperar a ver a la bota especuladora, papel para el que yo recomendaría a Ben Affleck. Más detalles sobre la noticia:precriticas, tublogdecine

"Yo fui un actor respetado"
o que con el saco de billetes que van invertir en la nueva versión pierde todo su encanto de película cutre, algo que ya pasó con la secuela filmada por el propio Carpenter, con bastante más presupuesto, que probablemente se fundieron en el cattering y las caravanas de los actores, porque en la película no se ven por ninguna parte, y encima en la nueva no va a estar el único y verdadero Snake Plissken, Kurt Russell. El otro"remake", así entre comillas, es el de Operación Dragón, la última película de Bruce Lee , el que quiera saber el motivo de las comillas que visite este enlace. Sabe Dios lo que puede salir de aquí, porque un remake no tiene que salir mal a la fuerza, los hay cojonudos, pero para que engañarnos, no es lo normal.Alguno lo habrá visto venir desde que el ultra-independiente Robert Altman, otro que se nos fue, hizo Popeye allá por el 1980, en fin, es lo que nos queda. Esperando que la mayoría de estas noticias no pasen de rumores o proyectos que finalmente serán abandonados no me resta más que decir que Dios nos coja confesados y si algún día veis a cuatro jinetes en el cielo acompañados por espesas nubes negras y truenos, podéis estar seguros de que California ya no existe.
1 comentario:
Uy!...qué miedo!
(mi comentario de prueba)
Publicar un comentario