miércoles, 30 de julio de 2008

Reinventando el cine

Son un poco antiguos estos trailers, pero los he descubierto esta mañana. Todas las nuevas generaciones tarde o temprano acaban viendo Mary Poppins en alguna reposición navideña, pero hasta ahora no la anuncian con este siniestro trailer, que todo hay que decirlo, está muy bien hecho y podría perturbar con facilidad la mente de los más jóvenes. No obstante, todos nos temíamos que una señora que vuela con un paraguas, amiga de un hombre orquesta y que se deshace de la competencia en su profesión a golpe de huracán tenía que tener algo tenebroso.



Por otro lado, con este otro trailer de El Resplandor se podría colar perfectamente en nochebuena en lugar de (re)poner películas de juicios a señores que dicen ser Papá Noel, padres de familia que montan un cristo para montar las luces de navidad, cuñados gamberros de Santa Claus, etc etc.

martes, 29 de julio de 2008

Zeitgeist


Los fanzines anarquistas antiglobalización nos hablan de utopías sociales, comparados con la visión ofrecida por este documental, se trata de una producción sin animo de lucro difundida a través de google vídeo, la cual esta rompiendo todos los records de visitas ( si, más aun que el vídeo del "Dramatic Chipmunk").

Cuando acabé de hacer la "digestión" del vídeo, me dije: tengo que hacer algo de activismo, pagar carteles o algo así, luego me acorde "¡lo puedo poner en el blog! y así no tengo ni que salir a la calle".




Aviso para vagos: son 2 horas de documental, en V.O.S. Aun así os aseguro que una vez lo empecéis a ver os será difícil separaros del monitor.


"Acojona tronco!!, acojona!!". ( sí sí, más aun que nuestro peludo amigo )




Después de verlo uno se da cuenta de lo cerca que estamos de dar el mismo paso que Philip J. Fry pero sin meternos en una nevera ni nada.

P.D: Está anunciada la siguiente temporada para Octubre de 2008 -> trailer.

viernes, 25 de julio de 2008

Actualizando Windows


En relación a esto, Microsoft se gastará nada menos que 300 millones de dólares para intentar salvar Vista. Pero no para corregir bugs, actualizar drivers o hacer una versión más cómoda para el usuario... todo en publicidad.

Solución:

jueves, 24 de julio de 2008

Frase chistosa

"Si no hubiera chistes, posiblemente no existirían los inválidos, los gangosos, los maricones, ni los franceses".

-Ocurrencia que José Corbacho suelta en el documental Morir de Humor de Canal Plus.

miércoles, 23 de julio de 2008

Parecido razonable

Mientras cenaba algo estaba viendo Los Simpson, concretamente "La Casa Árbol del Terror VI"... el capítulo de los muñecos publicitarios gigantes y Willie a lo Freddy Krueger, y me vino a la cabeza el curioso parecido que guardan Robert Englund con Steve Smith. Pero entonces me dí cuenta de lo mucho que se parecen también a Rob Halford.


Hay tantos y tantos... qué tal un Gusimurray? Éste lo había visto hace tiempo y me pareció especialmente gracioso.

martes, 15 de julio de 2008

Vuelta al trabajo

Después de unos escasos días de vacaciones ha llegado la hora de retomar el curro, lo que para mi significa escribir aquí para distraerme de las cinco asignaturas que, ingenuo de mi, pretendo preparar para septiembre.
El caso es que este pasado fin de semana estuvimos por Gijón para ver que era eso de la Semana Negra, y para asistir a un concierto de Avalanch y de paso colarnos en su próximo DVD, del concierto hablaré próximamente, de la Semana Negra no hay mucho que decir, mucha gente, casetas con libros, cómics, exposiciones y como no, comida, alcohol y algún que otro jefe déspota, además había las típicas atracciones como una noria, o las omnipresentes tómbolas, eso si, todo muy divertido, además el sitio estaba lleno de gofrerías.
Pero para saber más de esta fiesta, mejor visitar su página oficial, que para dos días que estuve tampoco es plan escribir aquí dos páginas de artículo.

Lo que si me gustaría mostrar es el actual estado de un par de puentes que en medio de la autovía, nos proponen un pequeño parón en el camino (entiéndase avanzar a 20Km/h) para disfrutar del maravilloso paisaje.

Calidad de imagen lamentable patrocinada por Airis

Ir por este puente detrás de un camión de Transportes Maxi y perjudicados por los efectos secundarios de la fabada da mal rollo.

La pena que me queda es no tener una fotografía de los muñecos que nos indicaban el cambio de carril, pero eran más o menos así:






Pero sin niña y vestidos de obreros.

lunes, 7 de julio de 2008

El rey ha caído


La selección ganando el europeo, un español ganando Wimbledon, ¿qué será lo siguiente?
Tal vez Yago Lamela resurgiendo y ganando un oro en salto de longitud, o puede que un campeón español en 100 metros lisos.
El tiempo lo dirá.

miércoles, 2 de julio de 2008

No toca de espaldas, toca de perfil...



...Algo bastante habitual al tocar el teclado.
Eso es lo que se le podría contestar al señor Tello sobre sus poco afortunadas declaraciones sobre Bob Dylan, y al señor Carlos González-Garcés, decirle que con toda seguridad no fui precisamente el único habitante de Coruña que fue hasta "esa ciudad del sur", como él mismo llamó a Vigo, a ver el concierto, aunque es igual, ellos no van a leer esto y tampoco merece la pena dedicarle más tiempo.
Pero bueno vamos con lo que interesa que es el concierto en si, que a mi me pareció, desde la más absoluta subjetividad, de puta madre, pero es que a mi con verlo subirse al escenario a tocar ya me llegaba, que le voy a hacer, y si encima estoy en segunda fila pues aún mejor, menos mal que me tomé unos días antes de escribir esto para asimilarlo mejor y así conseguir una visión más objetiva.
El caso es que después de que Pedro Javier Hermosilla tocara durante una media hora más o menos, sin atropellos ni nada gracioso, ni siquiera sus chistes (aunque para aligerar la espera no estuvo del todo mal), salió Dylan al escenario, pasados cinco minutos de la hora prevista, con su sombrero blanco, su harmónica y acompañado por su banda para situarse al teclado y empezar un concierto de algo menos de dos horas delante de casi 8.000 personas. Por supuesto no saludó, no habló con el público hasta la hora de presentar a la banda en los bises, y no tocó la guitarra en ningún momento, y sin embargo no se puede decir que estuviera seco... del todo, durante la actuación se le veía pasarlo bien tocando, moverse y sonreír. Aunque no deja de llamarme la atención el hecho de que hubiera un micrófono que no se utilizó en toda la actuación y que estoy convencido que tenía como finalidad que Dylan lo usara si le apetecía coger una guitarra y cantar de cara al público, algo que no hizo, o bien porque no le apetecía, o bien porque quería tocar las pelotas al tío que estuvo toda la actuación gritando algo así como "¡Bobby, play guitar!".
El concierto no fue pródigo en clásicos, y los que sonaron, como Lay, Lady, Lay o Like a Rolling Stone en ocasiones resultaban irreconocibles, nada nuevo en este hombre al que le gusta revisar una y otra vez sus composiciones y hacerlas literalmente como le sale del culo cada vez que las toca.
Que un tío de 67 años, que puede aparentar 80, esté de pie durante casi dos horas tocando rock y blues a gran volumen , porque eso fue lo que se pudo escuchar, mientras movía el torso (decir que bailaba sería ser demasiado generoso) animosamente en las partes instrumentales en las que Denny Freeman se explayaba generosamente con sus solos, ya es de agradecer, porque muchos en sus condiciones se limitarían a tocar una hora, decir gracias, con suerte, y largarse.
Esperar que saliera a tocar Mr. Tambourine Man con la guitarra y la harmónica y ofreciera un recital de clásicos no hubiese sido realista, y sin embargo seguro que hubo un montón de personas que salieron decepcionadas porque el concierto no era lo que esperaban, la verdad es que yo fui a ver precisamente eso, un buen concierto de rock, con la ventaja de que quien actuaba era uno de los nombres más importantes de la música popular del siglo XX, que no está en condiciones de ofrecerle a nadie el concierto de su vida, pero si dos horas de disfrute gracias a su gran música y a la pedazo de banda que le acompaña.




Banda:

Stu Kimball: guitarra
Donnie Herron: guitarra, steel guitar y violín
Denny Freeman: guitarra
Tony Garnier: bajo y contrabajo
George Receli: batería

Como no recuerdo bien del todo el repertorio voy a fiarme del que aparece en esta página, que parece bastante correcto.

Repertorio:

Leopard-Skin Pill-Box Hat
Lay, Lady, Lay
Lonesome Day Blues
Girl Of The North Country
The Levee's Gonna Break
Stuck Inside Of Mobile With The Memphis Blues Again
Moonlight
It's Alright, Ma (I'm only Bleeding)
Spirit On The Water
Things Have Changed
Handy Dandy
Highway 61 Revisited
Beyond The Horizon
Summer Days
Ain't Talkin'
Bises:
Thunder On The Mountain
Like A Rolling Stone

Por cierto, las fotos no se corresponden al concierto de Vigo, las encontré buscando por ahí, yo no llevé cámara, pero teniendo en cuenta que los de la organización te deslumbraban cada vez que intentabas sacar una foto con una linterna, pues iba a dar igual